Servicios

Realizamos trabajos altamente profesionales

Auditorías energéticas

Estudiamos el mayor ahorro para su edificio

La factura energética de su edificio ha pasado a tener un peso importante en el coste de explotación de su negocio o en el coste de uso residencial.

¿QUÉ ESTÁ PASANDO?123

En el periodo de 2010 a 2013 el coste energético de explotación de los negocios o de uso de residenciales ha subido un 25% y todo apunta a que seguirá subiendo.

España y toda la UE tienen el compromiso de alcanzar un 20% de ahorro en energía primaria en 2020, y que para ello está aprobando diferentes actuaciones para la eficiencia energética como son:

* Estudio de tributos sobre consumos de energía y emisiones CO2
* Obligatoriedad de certificaciones energéticas para venta y alquiler
* Estrategias y subvenciones para rehabilitación energética de edificios

¿CONOCE SU CONSUMO REAL, LA POTENCIA QUE NECESITA CONTRATAR Y LAS OPORTUNIDADES DE AHORRO QUE TIENE SU INMUEBLE?

Podemos conocer la situación energética de su edificio y de sus instalaciones, a través de un análisis minucioso y exhaustivo, identificando y valorando las posibilidades de ahorro de energía desde el punto de vista técnico y económico, y manteniendo el inmueble en condiciones de confort y de producción.

Con frecuencia se tiende a pensar que la reducción de los consumos se consigue básicamente con el cambio de lámparas existentes. Incluso existen entidades que se aventuran en asegurar porcentajes de ahorro exagerados sin analizar el peso real que representa la iluminación en la factura de su negocio o residencial, y por tanto el porcentaje real de ahorro.

¿SABE USTED SI ESOS DATOS SON CIERTOS O SON PUBLICIDAD ENGAÑOSA?

Es cierto que el cambio de la iluminación aporta ahorro, pero es costoso. Es importante considerar que existen muchos elementos consumidores dentro de un edificio y de mayor envergadura que la iluminación, por ejemplo la climatización. Y no sólo elementos consumidores, sino gestión de la factura, y en el caso de edificios antiguos, análisis de la envolvente del edificio.

Ejemplos de casos analizados por Grupo Gem:

En este caso, de un edificio de oficinas, se observó que el mayor consumo energético estaba asociado a la Climatización con un 51%, seguido en importancia por un 30% en Iluminación y un 10% en Ventilación y Extracción. Con estos datos se estudió la rentabilidad de hacer mejoras sobre dichos equipos e instalaciones, llegando a la conclusión de que proporcionaban grandes ahorros con una inversión mínima las medidas de mejora centradas en Climatización.

En el caso de la Iluminación, tan solo resultó ventajoso realizar sustituciones en áreas concretas del edificio.

En cuanto al resto de instalaciones y equipos consumidores, sus mejoras no resultaron económicamente viables.

Por último, se realizaron todas las mejoras que no requerían inversión, incluso en instalaciones de poco consumo, con el criterio de sumar ahorros y optimizar al máximo los consumos.

En este caso de Comunidad de Vecinos, se llevaron a cabo las mejoras que resultaron rentables obtenidas del Análisis Energético del edificio.

En este caso de Local Comercial, también se llevaron a cabo las mejoras que resultaron rentables obtenidas del Análisis Energético del edificio.

¿CÓMO CONSEGUIR AHORROS ENERGÉTICOS PARA SU EDIFICIO?

PREGUNTAS FRECUENTES
Las auditorías energéticas son procedimientos documentados e independientes que permiten obtener conocimiento real de la situación energética de un edificio y de sus instalaciones, identificando y valorando las posibilidades de ahorro de energía desde el punto de vista técnico y económico, y manteniendo el inmueble en condiciones de confort y de producción.
La principal ventaja de las auditorías energéticas es el ahorro económico sobre los costes de explotación en caso de empresas, o de uso en caso de residenciales. Además, con la optimización del consumo energético del inmueble, se reducen las emisiones de CO2 al ambiente.

Nuestras auditorías energéticas estudian la posibilidad de actuaciones para la mejora energética de dos tipos:

- Sin inversión económica
- con pequeñas inversiones económicas amortizables en poco tiempo.

En muchos casos las mejoras sin inversión o pequeñas inversiones, ofrecen grandes resultados.
Con las auditorías energéticas cuantificamos la reducción obtenida en el consumo de energía del edificio y determinamos su viabilidad técnica y económica.

A partir de las facturas de consumo eléctrico de un edificio o local determinamos si existe potencial de ahorro.

Si existe potencial de ahorro, continuamos realizando tomas de datos en el edificio o negocio para determinar el perfil de consumo del inmueble y establecer las medidas de ahorro óptimas y rentables para el Cliente.
En función de las necesidades del cliente y alcance que se pretenda, se pueden realizar los siguientes tipos de análisis:

1. ANÁLISIS DE CONSUMO ENERGÉTICO ANUAL (BÁSICO)
Ofrecemos este servicio gratuito para determinar si existe potencial de ahorro en su edificio.

2. DIAGNÓSTICO ENERGÉTICO (PARCIAL)
Ofrecemos un diagnóstico concreto sobre una parte del edificio o instalación, si así lo requiere el Cliente. Por ejemplo, si desea optimizar su sistema de climatización, o realizar un cambio de caldera, renovar iluminación, etc.

3. AUDITORÍA ENERGÉTICA (TOTAL)
Ofrecemos un estudio completo, profundo y técnico, del consumo real de cada una de las instalaciones para detectar oportunidades de ahorro y proponer medidas de mejora viables y amortizables en tiempo mínimo.

Además, ofrecemos otros servicios complementarios, si así lo desea el Cliente:

- Implantación y seguimiento de las medidas de mejora adoptadas.
- Asesoría técnica para la gestión de la contratación de los trabajos de mejora, en caso de que sea necesario la intervención de personas ajenas a la Propiedad.
- Dirección Facultativa de las actuaciones a llevar a cabo, en caso de ser necesarias.
- Gestión energética, consistente en el seguimiento continuo, por periodos anuales, del consumo energético del edificio.
- Diseño y elaboración de Plan de Medida y Verificación (IPMVP), para determinar, de forma fiable e internacionalmente reconocida, el ahorro conseguido tras la implantación de cada medida de mejora de la eficiencia energética.

Porque seguiremos a tu lado tras la entrega de los trabajos para asesorarte sobre ahorros energéticos.
Desde 2010 a 2013, el coste energético ha subido un 25%, y la tendencia es ascendente.

La Unión Europea, a través de todos sus países miembros, adoptaron el compromiso de alcanzar un 20% de ahorro de energía primaria en 2020, y para ello están aprobando normativa en relación con la eficiencia energética. Por ejemplo, la obligatoriedad de los "certificados de eficiencia energética" de los inmuebles para venta y alquiler, estrategias y subvenciones para la renovación de edificios y mejora de la eficiencia, y estudio de tributos sobre consumos de energía y emisiones de CO2 entre otros.

Adaptarse a los costes del futuro es fundamental para la mejora de la competivitivad de las empresas.
Con frecuencia se tiende a pensar que la reducción de los consumos se consigue básicamente con el cambio de lámparas existentes por leds. Es importante considerar que hay muchos más elementos consumidores dentro de un edificio y de mayor envergadura. Y no sólo elementos consumidores, sino gestión de la factura, y en el caso de edificios antiguos, análisis de la envolvente del edificio y solicitud de subvenciones públicas existentes.

Está demostrado que la iluminación produce efectos psíquicos sobre las personas (estados de ánimo, fatiga, dolor de cabeza, pérdida de visión, etc) por lo que se hace necesario realizar un estudio específico (calidez, reproducción cromática, deslumbramiento, nivel de iluminación, uniformidad y durabilidad, aprovechamiento de luz natural con sistemas de control y regulación) para conseguir un resultado óptimo, eficiente energéticamente y satisfactorio para el Cliente.

Muchos ofrecen soluciones de ahorro basadas en la sustitución de lámparas, vidrios, carpinterías, calderas, etc, prometiendo ahorros deslumbrantes y a menudo discutibles, sin analizar si son necesarias esas inversiones, sin cuantificar el ahorro conseguido y sin estudiar los periodos de amortización.

A la hora de reducir los costes energéticos de explotación o de uso de los inmuebles, hay que tener en cuenta lo siguiente:
1- Lo fácil lo hace cualquiera pero no implica que sea suficiente o lo óptimo para cubrir las necesidades del cliente
2- Lo más caro suele ser lo menos rentable e incluso a veces lo menos eficiente.
3- las mejores medidas son las que suponen costes nulos o mínimos.
El Grupo Gem es independiente de cualquier compañía suministradora, empresa constructora o instaladora, por lo que protege en todo momento los intereses de nuestros Clientes.
Ofrecemos un estudio completo, profundo y técnico, del consumo real de cada una de las instalaciones para detectar oportunidades de ahorro y proponer medidas de mejora viables y amortizables en tiempo mínimo.

Cada edificio tiene unas características y uso diferente, y por tanto su comportamiento energético es específico y válido sólo para él. Por tanto, nuestros presupuestos se adaptarán a cada uno de ellos. Le asesoraremos de forma individualizada para ofrecerle la mejor solución posible a sus necesidades energéticas.

Invertir en Auditorías Energéticas es equivalente a invertir en ahorros energéticos y por tanto reducir los costes de explotación o de uso y aportar mayores beneficios al Cliente.